Raquel Escovar, con más de 30 años de experiencia en elaboración de vitrales en Colombia y Ecuador ha sido reconocida por su alto nivel artístico y profesional.
Entre sus obras de arte podemos enumerar puertas, ventanas, divisiones de ambientes, cúpulas, biombos, plafones, relojes y lámparas, las que son elaboradas en diferentes técnicas tales como pintura al frío, Tiffany, grisalla, cañuela y/o mosaico.
Un vitral es una obra elaborada con vidrios de colores que se ensamblan mediante diversas técnicas y su magnificencia viene de la luz que lo atraviesa. La técnica del vitral permite dar y conocer paisajes y expresiones del arte; es un encuentro mágico de la luz con el vidrio que despierta emociones infinitas. Cuando miramos un vitral podemos experimentar insinuaciones profundas que nos invitan a conocer más de este hermoso arte.
El término francés vitrail llegó al castellano como vitral. Se trata de un sustantivo que alude a una vidriera que exhibe diferentes colores. Cabe recordar que el concepto de vidriera puede referirse a la estructura que, con vidrios, permite el cierre de una ventana, una puerta u otra abertura.

También conocidos como vidrieras policromadas, los vitrales se fabrican con piezas de vidrio de distintas tonalidades.
Los vitrales se pueden adaptar a cualquier espacio, sólo hay que encontrar el diseño apropiado, por lo que el cliente participará desde el principio en la producción de la pieza, con la opción de escoger los cristales que más le gusten siendo asesorado en todo momento.